Lo veo, su inmensidad, el sol sobre él.
Viste gris, se mueve gris, como yo.
Veo el mar y te veo a tí, porque nada puede ser tan grandioso y fascinante.
Te veo junto a mí y un mar negro invernal con luces de chiringuito.
El mar,
pierdo la mirada en el horizonte y me dan ganas de llenarlo con alguna lágrima,
un poco mas.
Lo veo correr, lo veo pasar, costa, más costa.
Arena mojada, y olas sin espuma.
Cada vez pasa a más velocidad, y a medida que pasa, se habre un hueco en mi pecho, no quiero perderos de vista...
Tu, aquellas calles...
Recuerdo cada una que he pisado, tú también.
Veo ante mis ojos el nombre de todas esas avenidas, plazas, estaciones, parques...
Entonces tu cara aparece junto a esos nombres, porque marcas las calles de mi vida y existencia.
Tu
Mi ciudad
Tu
Esa ciudad
La quieren, escritores, poetas, músicos... mi músico.
Cuna y protagonista de libros, historias, leyendas, juegos...
Historias que esconde en cada rincón, secretos, almas perdidas.
Es mágica y egoísta, nos embruja, nos hipnotiza, nos secuestra, nos quiere para toda ella, quiere nuestras historias en sus entrañas, quiere que seamos parte de ella, nos hace sus hijos, nos hace sus esclavos, sus fieles, nos...
Nos ama, y yo la amo.
Andando hacia allí, a la derecha, encontramos un elemento singular: una fuente gótica, fechada en 1402. Tiene forma cúbica, el agua cae a una pila prominente a través de tres caños, y está ornamentada con los blasones del rey y de la ciudad, dos gárgolas con la cabeza de un dragón y un león, e incluso un rosetón pequeño. [...]
Es una de las vías más antiguas de la ciudad. La abrieron para tener un acceso desde el Portal Mayor hasta la playa. El primer nombre que se le conoce es "Vía del Mar", muy congruente con su utilidad. Posteriormente recibió los nombres de calle de las Arenes, de Santa María, dels Passamaners, de la Argentería, y calle Platería.
Es una de las vías más antiguas de la ciudad. La abrieron para tener un acceso desde el Portal Mayor hasta la playa. El primer nombre que se le conoce es "Vía del Mar", muy congruente con su utilidad. Posteriormente recibió los nombres de calle de las Arenes, de Santa María, dels Passamaners, de la Argentería, y calle Platería.
Emmet se mostro y le habló a Hera...
No hay comentarios:
Publicar un comentario