
Joder.....
Eso es lo primero que he dicho esta mañana cuando ha sonado el despertador, ese maravilloso aparato que nos pone en marcha para empezar otro "precioooso" dia.
Hoy tenia más sueño que de costumbre, estaba literalmente reventada, estado en el que he seguido estando a lo largo de toda la mañana. No podía evitar abrir la boca para bostezar cada dos segundos en clase de latín, y luego historia, jeje.
Bueno, y aunque parezca mentira, hoy he aprendido algo nuevo y muy interesante, por cierto, con respecto a este estado tan soñoliento el mio.
Resulta que una persona necesita dormir al dia una hora como mínimo, sino, se muere. Está comprobado que una persona no puede estar despierto más de 23 horas seguidas. Bueeeeeeeeeeeno, ahora es cuando todos pensamos, joder, yo he estado más de 3 dias seguidos de empalmada y aki estoy. Claro, pero ahora es cuando habría que plantearse si has estado despierto simplemente gracias a tu capacidad motora o has necesitado una ayudita.
Menudo dilema, está el que dirá que no, que solo se ha bebido una coca cola, bueno, en este caso yo le diria, "Si asi es, ten cuidado, vigila tus espaldas".
A todo esto, yo creo que esta mañana habría necesitado una ayudita, pero prefiero no romper mis principios y no pensar en cosas indebidas entre semana. Además, desde que fumo, duermo menos, por consiguiente, estoy más cansada, y encima estoy todo el puto día pensando en cuando podré dar una calada... Pero todo hay que decirlo, y tambien hay algunos pros. Este es un tipo de droga diferente, no es tabaco normal, tabaco corriente, tabaco sin mas, que digo, hasta diría, no es tabaco. No se vende en estancos, ni en maquinitas y tiene la peculiar cualidad de no ser nocivo: no hecha humo, no causa cancer de pulmón y encima no tienes que recortar tu paga. Pero en fin, es una droga al fin y al cabo. Muchas veces habría que plantearse que engancha.
Bueno, vicios a parte, hoy he tenido una conversación con alguien, bastante significativa. Simplemente era una de esas personas con las que prefieres no discutir, aunque estés deseando hacerle un... ZAS, en toa la boca!
En fin, la cuestión es lo que me ha dicho, que ha causado un trauma en mi pequeña conciencia, irreparable desde hace tiempo. Yo no necesitaba que me dijeran eso. Yo sola, gracias a mis cavilaciones nocturnas y mi extraña capacidad por divagar en las cosas más raras, había hecho ya previamente una síntesis y una filosofación sobre ello.
La Soledad.
Todos creemos saber lo que es la soledad, pero estoy convencida en ese caso, que si es así, somos todos unos ignorantes. Es imposible quedarse solo en el mundo, en cambio, todos creemos estarlo alguna vez y todos tememos estar solos. Pero es que estar solo no significa estar aislado en medio del monte, ni estar en medio de un montón de gente olvidado. Es mucho más que eso, es una union de muchas pequeñas cosas, que se cuelan dentro de nosotros cuando nos traicionan, cuando caemos, cuando nos apuñalan... y todas ellas se van acumulando en un rinconcito. Cada momento en el que sufres o en el que te sientes mal, esa soledad aflora y te sientes solo.
Yo tuve miedo, miedo a estar sola, medio a perderme y no encontrar alguien que dijese, puedes ir por aquí. Y me sentí sola. Es cierto. Estaba sola. Sin embargo, "relativamente sola". Esa es la soledad que más miedo da, la más nefasta, la soledad relativa. La sentimos cuando nos sentimos queridos por nuestros amigos, nuestros compañeros, la gente que nos rodea en general, pero por otro lado, sabes que nadie de ellos darían lo que fuese sólo por ti, que fueses único para ellos, no, no lo eres, y lo sabes. Esa soledad todos la sufrimos alguna vez, el caso es que nos demos cuenta o no. Pero, ¿darse cuenta es bueno o malo?
Me han dicho que me estoy quedando sola, que acabaré sola... Me han insinuado, "igual es que te gusta estar sola".
No ha sido algo retórico, mi cerebro automáticamente ha contestado, "estoy sola".
3 comentarios:
En primer lugar: muchas gracias por poner el link de mi blog. Yo pondría el tuyo, pero el diseño me lo hizo por html un amigo mío (la informática no quiere llevarse bien conmigo) y soy incapaz de meterme al código para escribir los links...
También, muchas gracias por tu comentario. Me alegro mucho de que te guste, y, más aún, que te sientas identificada. La verdad, a mí también me ha sorprendido ver que fueras de Logroño, y tu forma de escribir, y tu nik...
Y... respecto a la soledad... qué decir...
Que es mucho más que la ausencia de compañía. No es estar solo físicamente, sino sentirse solo.
Ese es el peor mal.
Un beso
Weno weno, aki me encuentro otro dia analizando las divagaciones del conejillo de indias...
En primer lugar una opinión, puedes sentirte sola pero quizá mientras estas sintiendote así no te das cuenta de que alguien se moriría por ser el que te acompañe...
Bien después de esta breve reflexión paso a mi trabajo: buscar las frases apropiadas para el psicoanálisis,esta vez no he encontrado muchas pero bueno creo que serviran:
1. Joder... (era de esperar)
2.Ese maravilloso aparatito que nos pone en marcha para empezar (evidentemente ya sabemos a que aparatito te refieres...)
3.No podía evitar abrir la boca (aquí muestras una gran necesidad de tragar y tragar...)
4.Yo he estado más de tres días de empalmada (por favor que me presenten a este hombre!!!)
5.Has necesitado una ayudita (benditas pastillas azules...)
6.Vigila tus espaldas (y mas si se te cae el jabón en la ducha...)
7.Duermo menos,por consiguiente estoy más cansada (claro,tanto ejercicio acaba pasando factura...)
8.Este es un tipo de droga diferente (así me gusta experimentando cosas nuevas!)
9.Pequeñas cosas que se cuelan dentro de nosotros (aiiiss...si esque el tamaño SI importa...)
Espero que el sujeto se encuentre conforme con las averiguaciones que he hecho,sin mas dilación me despido deseandole un grato sueño.
besos
tkm
¿Sabes? Me encanta tu psicoanálisis, Lyra ;). Te invito a que te pases por las Pesquisas y hagas lo mismo con mis comentarios...quién sabe que deseos ocultos se pueden ocultar en ellos. Sin embargo me temo que muchos de ellos son más evidentes.
Yo creo que la soledad no es más que una percepción personal, de lo más personal. ¿Cuantas veces te ha pasado lo contrario a lo que dices? Es decir, que estes físicamente sola y te sientas a la vez acompañado por alguien que no está, pues sabes que, aunque lejos, ese "alguien" se encuentra a tu lado de alguna forma.
Probablemente nadie sea único para nosotros, ni nosotros para nadie. Ahí radica el valor de tener amigos, en plural. En que eres único para más de uno, quizá no en exclusiva, pero sí de forma que cuando solo faltas tú, a todos se les haga un nudo en el estómago al notar que algo no encaja. Tu ausencia.
Lo dicho, ¡me encantas Alba! No pares de escribir por favooooooor.
¡Un besote!
Publicar un comentario