Todo lo que tienes que hacer es ponerte los cascos, tirarte al suelo, y escuchar el CD de tu vida. Canción tras canción, no puedes saltarte ninguna, todas han pasado, y de una forma u otra servirán para seguir adelante.
No te arrepientas, no te juzgues, se quien eres.
Y no hay nada mejor para el mundo.
Pausa, rebobinar, play, y más y más aún.
Nunca pares la música, no dejes de descubrir sonidos para lograr explicar el caos que tienes dentro.
Y si te sale una lágrima cuando lo escuchas, no tengas miedo...
7 comentarios:
me encantan las canciones que tienes puestas para escuchar en el blog, lo que pasa esq no recuerdo de quien son, ¿me podrías decir el nombre? graciasss
¿Has escuchado Coriún Aharonián?
Hay trozos de una vida atrapados en canciones.
¿Eres su hija?
Wow, debes tener cien años. A ver si me psicoanalizas lo de los plátanos (Ver mi entrada "¿Necesita mi psicólogo un psicólogo?"). Aunque yo más o menos lo intuyo.
Fue un visionario el tío. A mí me gusta mucho. La mayoría de los psicólogos de hoy en día han perdido esa esencia revolucionaria, reveladora; ahora son los comecocos del tic tac, tic tac, pasta pa' mí, pasta pa' mí.
Además Freud es muy simple; se basa en cinco pilares básicos: polla, polla, polla, polla, polla.
la música conlleva llegar a sentir la vida. lo bueno y lo malo.
la música amansa a las fieras, pero nada puede hacer contra algunos fantasmas. es o que tiene no no tangible, que no se toca, pero jode en el alma.
En el Bachillerato conocí a un tipo al que no le gustaba la música. Ahora que lo pienso, me parece algo monstruoso. Desde luego, para alguien que se considera melómano, oír algo así en chocante. Nunca he hecho un CD con "Las canciones de mi vida", creo que no sabría por donde empezar, pero parece una idea bonita, tirarte en el suelo en plan "me la suda cien kilómetros todo en este momento" y ponerte a escuchar eso que quieres que sea una parte de ti.
Recuerdos desde el Trono Nublado.
Publicar un comentario